publicidad

COMERCIO EXTERIOR

El intercambio comercial creció 14,9% en octubre y dejó un superávit de US$800 millones

Según el INDEC, exportaciones e importaciones aumentaron en simultáneo y consolidaron veintitrés meses consecutivos de saldo positivo. India, Chile y Estados Unidos fueron los socios con mayor superávit para el país.

PorTendencia de noticias
20 nov, 2025 08:31 a. m. Actualizado: 20 nov, 2025 08:31 a. m. AR
El intercambio comercial creció 14,9% en octubre y dejó un superávit de US$800 millones

El intercambio comercial argentino —que suma exportaciones e importaciones— alcanzó en octubre los US$15.107 millones, lo que representa un incremento interanual del 14,9%. En ese marco, la balanza comercial registró un superávit de US$800 millones y acumuló veintitrés meses consecutivos de resultado positivo. Los datos se desprenden del informe del Intercambio Comercial Argentino (ICA) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


El crecimiento del intercambio estuvo impulsado tanto por las exportaciones como por las importaciones, que aumentaron 13,1% y 16,9%, respectivamente. Las ventas externas sumaron US$7.954 millones y mostraron un incremento de 13,9% en las cantidades enviadas al exterior, mientras que los precios registraron una baja de 0,7%.


En cuanto a las importaciones, totalizaron US$7.154 millones, con un aumento de 19,7% en las cantidades y una caída de 2,4% en los precios. El saldo comercial positivo de US$800 millones representó una disminución de US$112 millones respecto del mismo mes de 2024.


Entre enero y octubre, las exportaciones acumularon US$71.487 millones (una suba interanual de 8,1%), mientras que las importaciones sumaron US$64.641 millones (28,9% más que en igual período del año anterior). De esta manera, el superávit comercial del período se ubicó en US$6.846 millones.


El índice de términos del intercambio mostró una mejora del 1,7%, reflejando una evolución más favorable de los precios relativos del comercio exterior.


Entre los principales socios comerciales, India fue el país con el mayor superávit para la Argentina (US$373 millones), seguido por Chile (US$362 millones) y Estados Unidos (US$310 millones). En contraste, se registraron déficits con la Unión Europea (-US$89 millones), Brasil (-US$326 millones) y China (-US$696 millones).

publicidad

Más de economía

publicidad